¡El código QR te va a sorprender! Te gustaría que con tan sólo con apuntar la cámara del móvil a tu tarjeta de visita te llevase a la página web que desea. O tal vez que con solo apuntar a un código se configurase en el móvil los datos de tu conexión wifi. Esto se realiza a través de un código QR. Si este tema te interesa este post es para ti. A continuación te explico todo lo que necesitas saber del código QR.
QUÉ ES EL CÓDIGO QR
Es un código de barras bidimensional cuadrada que almacena datos cifrados, es la evolución del código de barras. Las siglas significan Quick Response code» código de respuesta rápida».
El uso de esta tecnología es libre, se basa en un estándar internacional (ISO/IEC 18004) de código abierto que cualquiera puede usar.

FUNCIONAMIENTO
Almacena información en un módulo (matriz de puntos) que posteriormente será leída por un dispositivo utilizando un software específico denominado lector de código QR. Su representación gráfica consiste en una matriz de puntos a los que suelen acompañar tres cuadrados en sus extremos.
El código QR puede almacenar cualquier tipo de información, ya se texto plano, imágenes, enlaces a web, etc. Este código una vez generado no tiene ninguna caducidad se puede usar por siempre.
HISTORIA
El código QR fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave perteneciente al grupo Toyota. El objetivo de los creadores era que la información almacenada en este código se pudiera leer a alta velocidad. Este tipo de código es muy utilizado en Japón, en 2011, un promedio de 5 códigos QR fueron escaneados diariamente por cada japonés. A partir del 2010 este tipo de código comenzó a expandirse por Estados Unidos y posteriormente en Europa.
USOS
En un principio estos códigos se utilizaban en la fabricación de vehículos para el control de stock de sus componentes, posteriormente se comenzó a utilizar en la administración de inventarios para industrias de muy diversa índole. Con el paso del tiempo su uso se ha ido extendiendo y hoy en día se utiliza además de lo anteriormente indicado, en la publicidad y marketing, en empresas de venta, en aerolíneas, empresas hoteleras, restaurantes, etc. Este incremento ha sido posible gracias a la creación de aplicaciones de lector de códigos QR que se pueden instalar fácilmente y de forma gratuita en distintos dispositivos como por ejemplo los móviles. Permitiendo compartir información cifrada rápidamente de forma fácil y accesible para cualquier persona.
CASOS DE USO
- Enlaces web en tarjeta de visita : Andrea es una gran emprendedora y ha creado su propio bufete de abogados y con ello su páginas web y tarjeta de visita. Para facilitar a sus clientes visitar su web y obtener información relevante sobre los procesos de los trámites online ha decidido colocar en su tarjeta de visita un código QR que lleva directamente a sus clientes a la web del bufete.
- Reservas de hotel: Jesús ha reservado un hotel para pasar el fin de semana con su mujer e hijos. No quiere perder ni un minuto de su tiempo libre quiere estar con su familia, tomar un helado, pasear, jugar al fútbol, nadar en el mar, y el hotel no va a ser quien se lo impida. Así que Jesús sólo tiene que informar a su llega al hotel de su reserva mostrando el código QR que se le facilitó tras dicha reserva online.
- Configuración de una conexión wifi: Mamen y Rafa han restaurado su cafetería, le han dado un toque más chic, ahora en ella no sólo puedes tomar café o un pastel, sino que también puedes navegar por Internet con tu dispositivo móvil, tablet o portátil de forma gratuita. Sólo tienes que leer el código QR que se encuentra en distintas zonas de la cafetería y ¡vualá! a surfear por Internet.
Son infinitos los posibles usos que se le puede dar al código QR y todos ellos nos van a aportar mejoras en nuestros negocios y proyectos sólo hay que echarle un poco de imaginación aquí os dejo un listado con algunas opciones más.
- Descuentos en restaurantes
- vCard
- Enviar SMS
- Enlaces a vídeos de Youtube
- Información sobre geolocalización
- Información redes sociales
- Turismo, descargar mapas con rutas
- etc.
SEGURIDAD
El código QR es una tecnología segura pero siempre va a depender del uso que le quieran dar terceros. Esto quiere decir que en ellos se puede almacenar malware, enlaces a web que actúan de forma peligrosa para recopilar datos. Es aconsejable ser consciente y conocer la fuente, entidad o persona que nos facilita el código QR para asegurarnos que su contenido es fiable.
QUIERO GENERAR UN CÓDIGO QR
Son muchas las web que ponen a nuestra disposición generadores de códigos QR, así que voy a nombrar algunas de ellas a continuación:
Lector de código QR para nuestros dispositivos móviles
Una de las mayores de ventajas es poder descifrar la información almacenada en el código QR tan solo con una aplicación móvil gratuita que podemos descargar a través de la tienda de apps de nuestro dispositivo.
Déjanos en los comentarios si alguna vez has utilizado un código QR.
Si necesitas compartir archivos desde tu móvil Android a tu ordenador, una buena alternativa es utilizando el wifi de casa, lee nuestro post que te explica como hacerlo. Compartir archivos de Android a pc vía wifi.
Buenas noches sabes algo de los códigos qr encriptados? Quiero hacer uno q solo pueda leer la información quien yo quiera y no cualquier lector de qr
Hola Carmen
Perdón por el retraso en contestar pero he estado algo liada en otros proyectos. Yo nunca he creado un código qr encriptado. No se si se podría. Pero se me ocurre varias opciones.
1. Generar el código qr, guardarlo en una plataforma con acceso restringido a un usuario con contraseña.
2. Otra opción es encriptar previamente la información que se desea guardar en el código qr. Ten encuenta que al leer el código qr te devuelve la información encriptada y vas a necesitar un desencriptador. O bien craear tu propio lector de qr incluyendo un desencriptador y que este te devuelva la información legible (desencriptada).
Un saludo.